Fé y Negocios


ACTO I


Entonces dijo la Magnánima Deidad: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. Y creó la Magnánima Deidad al hombre a su imagen, a imagen de la Magnánima Deidad lo creó; varón y hembra los creó. Y los hizo altos, esbeltos, robustos, y voluptuosos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Y estaban ambos desnudos, y no se avergonzaban. Pero la serpiente era astuta, y le dijo a la mujer: ¿Conque la Magnánima Deidad os ha dicho: No comáis de todos los platos del bufé? Y la mujer respondió a la serpiente: De todos los platos podemos comer; pero del grasiento que esta en el medio del bufé dijo la Magnánima Deidad: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no engordéis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No engordaréis. Y vio la mujer que el plato era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y codiciable para el apetito; y tomó de su cuchara y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que les aumentaba el tejido adiposo; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron fajas. Y oyeron la voz de la Magnánima Deidad que se paseaba en Patio de Comida, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de la Magnánima Deidad. Mas la Magnánima Deidad llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el Patio, y tuve miedo, porque estoy gordo; y me escondí. Y la Magnánima Deidad le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas gordo? ¿Has comido del plato que yo te mandé no comieses? Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio de su plato, y yo comí. Entonces la Magnánima Deidad dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí. Y  la Magnánima Deidad dijo a la mujer: Multiplicaré en gran manera los dolores en tu estreñimiento; con dolor defecarás; y cocinarás para tu marido, y él expelerá gases cerca de ti. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del plato de que te mandé diciendo: No comerás de él; obesa será la tierra por tu causa; con remordimiento comerás de ella todos los días de tu vida.

ACTO II

Mas no habrá siempre sobrepeso para la que está ahora en angustia, pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado boreal. El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de obesidad morbida, Slim Fast resplandeció sobre ellos. Porque una niña nos es nacida, hija nos es dada, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Cirugia Estetica, Abdominoplastia, Liposucción, Dieta, Bariatria. El celo de la  Magnánima Deidad de la perfección física hará esto.

ACTO III

Y como la Nutricionista levantó la grasa en el desierto, así es necesario que la Abdominoplastia sea levantada; Para que todo aquel que en ella creyere, no se pierda, sino que tenga abdomen plano. Porque de tal manera amó la Magnánima Deidad al mundo, que ha dado a la Liposuccion, para que todo aquel que en ella cree, no se pierda, mas tenga una figura esbelta. Porque no envió la Magnánima Deidad a la Cirugia Reductiva al mundo, para que condene al mundo, mas para que el mundo sea delgado por ella. El que en ella cree, no es condenado; mas el que no cree, ya esta con celulitis, porque no creyó en el nombre de la unigénita Hija de la Magnánima Deidad. Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las comidas altas en grasas que la dieta; porque hacia sus heces mas fetidas.

ACTO IV

La gracia de nuestra Dieta sea con todos. Okey!

Tradiciones Ajenas

La cena esta lista, y a la mesa se le dan los ultimos toques de decoracion. Los comenzales visten con elegancia: chaquetas, corbatas, vestidos, peinados, y maquillajes. Todos lucen impecables. Desde la cocina se escurre el olor de la comida que pronto saciara nuestro apetito, lo que da origen a timidas bromas que serviran para distender el ambiente mientras cada uno de los invitados toma asiento en el lugar previamente designado por los anfitriones. Una vez que estan todos sentados aparece la cena. Vegetales desembolsados, aliños prefabricados, y el motivo principal por el cual todos estamos sentados alrededor de la mesa: el tradicional pavo. La intensidad de las bromas y las risas aumentan, "Feliz San Givin!" comentan en tono de burla hacia los Puertorriqueños. Y entre tanta risotada reparo en la escena: con que facilidad los hispanos adoptan las costumbres gringa y se olvidan de las de ellos. Quise hacer publica mi apreciacion pero la posibilidad de recibir codazo en mis costillas me insta a suprimir cualquier intento por expresarme.

Durante mi periplo por el Caribe y Norteamerica he oido incontables veces lo trascendental que es ser Latino. La propaganda en esta parte del planeta es constate, e insiste en resaltar nuestro particular origen, costumbres, y tradiciones; cualidades que nos diferencian del resto de los mortales y por las cuales deberiamos andar todo el dia con el pecho hinchado. Sin embargo, muchas veces me he preguntado donde esta la gracia. Mi Profesor Ureña, el unico ser humano que seguire el dia que funde su propia religion, decia que llorar era lo unico que los hispanos sabiamos hacer bien; esa es la razon por la cual solo tenemos Nobeles de Literatura y ninguno de Ciencia. Y por todo lo que he visto doy fe que tiene razon. Cuando uno se envuelve con los Latinos lo que mas se encuentra es un monton de gente con complejos de inferioridad y sindrome de pobrecita victima que es inexplicable que despues de tanto tiempo no les hayan metido un balazo para que no sigan sufriendo.

Personalmente, yo no tuve conciencia sobre esto de ser Latino hasta que estuve viejo. Mi infancia transcurrio durante la epoca en que mi querido Augustito tenia a Chile mas aislado que cierta persona que no puedo nombrar, y salvo un par de Cubanos, la musica izquierdista que se oia en mi casa era interpretada por puros Sudamericanos. Entonces, mi errado concepto de Latino se supeditaba a los hueones que salian chillando como imbeciles en el Sabados Gigantes version Miami. Es por eso que no dejo de sorprenderme cuando me entere que los sudacas tambien caiamos dentro de esta categoria. Tampoco dejo de sorprenderme cuando se lo comente a una amiga Portorra quien, con evidente enfado, me profirio su primer insulto luego de un par de años de linda amistad. Para hacer la historia corta, termine casandome con ella y a partir de ahi todo eso que llaman latino me dejo de ser ajeno. Es que en el Caribe sienten un orgullo tremendo por pertenecer a esta casta que para mi, en una astuta manera de sacar provecho de aquel complejo de inferioridad que menciono anteriormente, tiene mas tintes de negocio que de identidad. Es cosa encender la TV para encontrar que todo programa gringo tiene su burda copia hispana.

Imagino que este habito Hispano de adoptar las costumbres Americanas no es reciente. Aun asi, yo recuerdo que, al menos, hasta principios los 80's en Chile la cosa no era tan exagerada. Hablando de artistas por ejemplo, habia una camada de personajes que si bien no son de mi agrado se merecen todo mi respeto. La Raffaella y sus chicos, Roberto Carlos, y Sandro, ese que empapo tantos calzones —incluyendo los de mi madre y los de mis tias— debido a la epilepsia que padecia. Pero de mediados de los 80's en adelante los hueones que llegaban eran verdaderos robots. Recuerdo particularmente a una que se creia Cindy Lauper, y como en Chile no podemos ser menos tambien teniamos nuestra suerte de Michael Jackson. Posteriormente, los hispanos incursionaron en el estilo baladista mamon, y el nuevo milenio nos trajo a las exoticas cristianas, todos debidamente producidos y envasados desde del norte. A fin de cuenta, el negocio y las pautas de nuestro comportamiento se deciden aca, y lo unico que el Latino conserva es ese doble estandar tan propio de la cultura. Porque una latina puede ser muy atrevida, pero mostrar una teta es vulgar y que ni se le ocurra reconocer abiertamente que disfruta del sexo porque eso es propio de las putas solamente. Y los latinos podran ser rebeldes, pero jamas van a contrariar ni a sus papis ni a la iglesia. Ademas, el latino tambien puede ser muy transgesor, pero obviamente despues que los gringos hayan transgredido y este probado que se pueden obtener beneficios economicos. Por eso resulta imposible que modas como la anorexia, el vegetarianismo, y el lesbianismo, entre otras tantas, hubiesen surgido de la mente de un hispano, y no hay que ser profeta para cachar que pronto todos los hueones se creeran vampiros, el ultimo grito en la moda boreal.

Luego de un rato de meditar creo que es nuestra naturaleza atacar esa sensacion de inferioridad y abuso copiandole al primer mundo para demostrarles que, en vez de inventar o preservar nuestras propias recetas, podemos mejorar las de ellos añadiendole algo de nuestro estilo. Ahora es facil entender porque San Givin, los Beibi Chagüers, Braidal Chagüers, y el mismisimo Jalogüin son algo tan nuestro y tan propio de nuestras costumbres y tradiciones latinas. Asi que a fin de año me tendran enviandole mis Resoluciones para el Año Nuevo y el listado con las cosas que hice y no hice durante este año, la proxima tradicion que orgullosamente tomaremos de los Americanos. Y advierto desde ya que al que me trate de cursi lo voy a poner en mi lista negra de gente amargada con mente propia; el mayor desprestigio que un hispano puede recibir. Mejor ni se atrevan.

El Festejo

Como dice el viejo y conocido refran, "todo lo que va, viene devuelta," siempre que le reclamo a mi mujer que gasta mucho tiempo en el Fakeboob, ella me responde que yo me la paso pegado leyendo el periodico. Y debo aceptar que tiene razon. Desde que sali de Chile, creo que el diario es lo que mas me hace perder el tiempo. Debe ser sintomatico, pero cuando yo vivia alla me bastaba con ver las noticias de las 9pm. Sin embargo, el estar afuera me ha hecho vivir pendiente de lo que pasa alla. Con mi madre, por ejemplo, nos dedicamos a comentar los chismes, porque yo ya estoy tan al tanto del asunto que ni siquiera tiene que informarmelo.

Y de lo que se puede leer por estos dias, todo es alegria y felicidad en mi pais y, despues de revisar las noticias de los demas paises del cono sur me convenci de lo increible que es que el estado animico de una nacion dependa de veintidos tipos corriendo detras de una pelota. Como me creo cientifico, no dude en buscarle una relacion matematica al asunto, y descubri que el jolgorio y la depresion son funciones de una esfera y tienen una relacion directamente proporcional,

FA(g) - TB(g)=0 <==> FA(g) = TB(g)

donde representa la felicidad, T es la tristeza, A y B son los paises, y g es la cantidad de goles marcados.

No puedo negar que, junto con otros deportes, este me entretiene. Sin embargo, me parece irrisorio todo lo que gira alrededor de la actividad, partiendo por los periodistas que le dan tanta vuelta a las matematicas, las estadisticas, las probabilidades y hasta la poesia. Y que decir de la manera en la que abusan del discurso, sobre todo con palabras que ya han pasado a tener connotaciones distintas a las que la RAE tenia presupuestada. Ahora un hueon hace un gol y tiene que quedar en registrado en los libros de historia, y el futbolista dejo de ser un deportista para convertirse en un gladiador o un guerrero que sostiene batallas en un campo de futbol. Totalmente patetico.

Cuando yo era pendejo, era super fanatico de esta cosa. Esas pichangas de dia Domingo que podian durar facilmente diez horas no las podre olvidar jamas. Incluso durante la enseñanza media, con mis compañeros saliamos a jugar en el pasillo de mi sala de clases que quedaba en el tercer piso, y las pelotas las haciamos con hojas de cuaderno envueltas en scotch. La tradicional arenga del inspector Bigote, "tienen la sala hedionda a poto y a hueas!" no lograba aminorar nuestro espiritu.  Pero fueron mis propios compañeros de curso los que propiciaron cierto desencanto con el deporte. El papa de uno de ellos era arbitro de Primera Division, y este hueon se sabia los resultados de los partidos de la U de Chile antes que los jugaran. Aparte que me terminaron saturando cuando cache que no tenian nada mas de que hablar. Mi fastidio aumento cuando me converti en un empleado del honesto gobierno de Eduardo Frei. No habia tema que los tios con los que trabajaba no lo relacionaran con pelota, y al poco tiempo ya me tenian reventado. Por suerte, un dia aparecio una compañera que me abrio los ojos —en todo el sentido de la palabra— y me conto la verdad acerca de esta clase de personajes a la que ella solia llamar "hueones basicos" porque de lo unico que pueden hablar es de deportes, politica, y sexo. La mina era bien fanatica del futbol, pero tambien tenia otras cosas de las que  hablar, asi que yo limite a conversar sobre balonpie solamente con ella.

Eventualmente, yo me di cuenta tarde que no solo el futbol seria un problema con el cual lidiar. Como tengo tan buena suerte para todo, esto de los festejos tampoco es lo mio. La primera y ultima vez que se me ocurrio salir a celebrar un triunfo deportivo fue el 5 de Junio de 1991. Esa noche yo me encontraba en casa de una tia que vive en La Pintana, y luego de ver en la TV que estaba quedando la zorra en las calles, con una de mis primas decidimos unirnos a la algarabia. A esa hora ya no habian micros, asi que nos pegamos a unos hueones que iban en marcha gritando y cantando. Nos tomo cerca de una hora llegar hasta el Paradero 25 de Gran Avenida, y de ahi a hacer dedo. Si mal no recuerdo, quien se ofrecio darnos pon era un señor que venia con su esposa y su bebe en el auto. El hombre se notaba preocupado por nosotros y nos llevo hasta el Metro Parque O'higgins. De ahi nos llevo otro tipo que venia del estadio. Ya habian pasado mas de 2 horas desde que salimos de la casa, y este hueon nos conto que les dio cosa vernos tan pendejos —yo tenia 14 años— haciendo dedo a esa hora de la madrugada. Pero a mi que me iba a importar si esa noche ha sido la celebracion mas linda que yo recuerdo, no por el equipo o el resultado, sino porque me daba una alegria enorme ver tanto hueon feliz en la calle, cantando y abrazandose como si fuera Año Nuevo. Nos bajamos en Alameda con las Rejas y caminamos hasta 5 de Abril. Desde ahi seguimos hasta la casa de otra tia que vive en Maipu. En aproximadamente 4 horas cruzamos Santiago, y ya estaba tan cansado que me puse a dormir.

Al dia siguiente me lleve la gran sorpresa. Mi tia llego a despertarme y lo primero que vi fue el rostro serio de mi padre. En ese mismo instante supe que me habia metido en el medio forrito, no porque mi papa fuera a golpearme, sino porque mi madre si lo haria. De camino a casa, conversamos sobre lo ocurrido la noche anterior. Yo ni repare en que habia cruzado a pata la Villa Francia a las 3am. Por su parte, mi papa me conto que el festejo dejo un monton de muertos, que me buscaron por todos lados, e incluso llamaron a la morgue preguntando por mi —cosa que nunca pude confirmar. Me baje de la micro rogando que mi mama estuviera sedada o algo parecido, pero como siempre ocurre en estas situaciones, fue la primera en salir a recibirme. "Aqui me llego la del ocho," me dije resignado, y cuando preparaba mi rostro para que recibiera el primer aletazo, mi vieja me abrazo llorando y me pidio que nunca mas le hiciera semejante cosa.

Ya mas viejo analizo esa experiencia y, aunque todavia me cago de la risa recordandolo, tambien puedo entender el susto que le di a mis papas. Con el tiempo aprendi que lo mejor era quedarse en casa celebrando con mesura, y fue un Colombiano quien me enseño que la mejor manera de festinar era dejando un cordial saludo en el celular. De principio yo no entendi mucho y le pedi que me aclarara en que consistia la tecnica, y a pesar de notar que por culpa de su suegro Argentino —que lo tenia terriblemente mal asesorado— él estaba pasando por un pesimo momento, el tiempo termino dandole la razon. La tecnica de dejar saludos cordiales en el telefono es la que mas me he gozado. Afortunadamente mi amigo se repuso de ese lapsus, y al cabo de unos meses nos volvimos a encontrar. Durante alguna de nuestras variadas charlas me confeso que ya no le interesaba el futbol, y me alegro bastante por él porque me imagino que asi no se enterara de lo que ha ocurrido ultimamente. Por otra parte, me sigue pareciendo absurdo eso de andar endiosando a hueones a los que se les paga por rendir. Sin embargo, no puedo dejar de expresar mi alegria por los 17 millones de hueones que nacieron en el mismo pais donde yo naci, y que deben andar mas felices que la xuxa por estos dias.

Pidete un Deseito

Advertencia: este blog habla de muerte y muertos. Si prefiere no leer puedo entenderlo.

Hace un par de semanas me lleve una gran sorpresa. En el desneuronizador encontre una llamada del Dr. Cole, un profesor de Ingenieria Civil de la universidad. "Me van a dar una beca," fue lo primero que pense, pero a medida que oia el mensaje mi ilusion se fue desvaneciendo,

Hola Jimmy [...] el Dr. Aamodt me recomendo tu nombre [...] un muchacho hispano que no habla mucho ingles [...] no va a vivir mucho tiempo [...] y queria pedirte tu ayuda. Por favor, llamame devuelta.

El mensaje me dejo medio confundido, y mientras lo comentaba con Lorna no dejaba de darme vuelta en la cabeza eso de "no va a vivir mucho tiempo." Trataba de imaginar como seria aquel muchacho, que mal le aquejaba, y como estaba su familia. "Xuxa la huea penca!" me dije. Asi que apenas pude, llame al Dr. Cole para que me aclarara el asunto. Resulto ser que la esposa de este señor es voluntaria del Make a Wish y tomaron el caso de Oscar, el pendejo en cuestion. Este tipo queria una computadora, y como esta gente poco entiende al respecto, ademas de no hablar español, me pidieron les ayudara a configurar el equipo y fungir de traductor. Acordamos de juntarnos el Domingo a las 6pm en casa de Oscar y nos despedimos.

A las 5:40 del Domingo agarre la moto y parti. De camino analizaba la situacion y me parecia curioso porque generalmente estos crios quieren ir a Disney, ser policias, o entrenar con su equipo deportivo favorito, pero este queria solamente una computadora, algo tan facil de adquirir por estos lados. Llegue a su casa al mismo tiempo que el Profesor Cole y apenas entramos la humildad de su hogar me transporto a mi infancia en Estacion Central. Sin embargo, lo que encontre en ese lugar no se parecia mucho a lo que yo habria esperado. Yo me imaginaba al Oscar como un pendejito con cara de autopsia tirado en una cama acompañado de su apesadumbrada madre y, por el contrario, el tipo se veia mas saludable y animado que yo. Ademas, a su lado estaba su padre, un tipo con cero expresion en el rostro como si la presencia de los gringos le abrumara. La situacion era algo incomoda porque mientras el Dr. Cole buscaba distender el ambiente, el papa de Oscar permanecia imperterrito y me hacia recordar al hueon malo de No Country for Old Men, pero mire a Oscar que se veia espectante y decidi abrir las cajas que se encontraban en un sofa. La primera contenia una laptop HP similar a la de Lorna. "Va a ser mas facil de lo pense," me decia en lo que la instalaba en un escritorio. El Dr. Cole siguio abriendo cajas, conectando cables y entregandome discos mientras su esposa completaba los infaltables papeles. Oscar sonreia nervioso e intentaba mantener una conversacion con los gringos, pero su padre se mantenia impavido sentado en un rincon de la sala. Fue recien ahi que adverti que el hombre no entendia ni pelotas de lo que hablaban, y comence a traducirle para poder integrarlo a la conversacion. Poco a poco, el hombre se fue soltando, y al cabo de unos segundos yo me pase la pelicula completa: mexicano ilegal de escasa educacion que trabaja probablemente en la agricultura. "Valiente el hombre," pense, porque si fuera ese su perfil, hay que tenerlos bien grandecitos para venir a la mala a este pais tan complejo y regulado.

Una vez que los Cole acabaron con sus asuntos se despidieron y se fueron. Yo me quede explicandole a Oscar como sacarle provecho a su nuevo juguete mientras trampeaba con una rata inalambrica que no queria funcionar. Media hora despues me di por vencido y acordamos que regresaria el Martes a resolver el cacho, asi que agarre nuevamente mi moto y me fui. Ya de camino a casa intentaba comparar lo que el Dr. Cole me dijo y lo que vi. Eso de "no va a vivir mucho tiempo" no encajaba para nada con el pendejo sonriente con el cual trate. La aguja del tacometro subia y bajaba, y yo en vez de preocuparme de no sacarme la xuxa en la moto venia pensando si acaso no seria la raja saber cuanto tiempo te queda de vida. Y he tratado este asunto con anterioridad, pero los contertulios siempre se me van pal extremo. Para algunos es tan tabu que prefieren evitarlo. Otros me han salido con cada hueva que dan ganas de anunciarles que les acaba de llegar sus ultimos treinta segundos de vida y antes de comenzar a molerlos a patadas.

Continue indagando en mis recuerdos buscando en el ejemplo de algunos difuntos ilustres, y de los que pude analizar me llevaron a reafirmar mis ideas. Y es que si bien varios tuvieron que pasar por alguna agonia, unas mas dolorosas que otras, el hecho de que las familias esperasen semejante desenlace terminaba aminorando el dolor de la perdida. Asi paso con mis dos abuelos y mi abuela Julia —que en realidad era mi bisabuela. Estos decesos terminaron en fiesta, comilona, e incluso partidos de futbol. Por el contrario, esos que se fueron sin previo aviso dejaron mal incluso a quienes —creo yo— deberian sentirse aliviados con el fin de su existencia. Asi ocurrio con la repentina muerte de mi amigo el Pelaito Arturo, que todavia me cuesta creerla, aunque confieso que siento mas rabia que pena con el hueon. Gracias a mi tio conoci la picá que mas me ha gustado, y es que no habia boliche que este hueon no conociera. Despues de un tiempo, para mi la cosa se habia convertido en una suerte de competencia onda "en esta lo pillo":

Pelao, el viernes fui a una picá que esta a la xuxa por alla por Zapadores, la cachai?
Dale
Esta como que metida en el medio de una poblacion, bien oscura y piola, y mas parece una casa que un tugurio, hueon.
Una que lo atienden unas viejitas y venden los medios sanduiches a luca y media?
P'ta que soi maricon, Pelao!
Jaaaa! Peguense en las tetas los guachos culiaos!

Ya vivia por estos lados cuando recibi un correo que me comunicaba que el Pelaito otra vez se me habia adelantado. El hueon se fue a dormir una noche cualquiera y no desperto mas, y a veces me pregunto porque su mujer lo sufrio tanto si, asi de trastonardo como era, un dia se le ocurrio que 17 años de matrimonio era suficiente y decidio volver a ser soltero en ese mismo instante. Raro, porque asi tambien fue como otra mina lloro a su marido que, mientras estuvieron casados, se dedico a repartir crios por todo Chile como si de su esperma fuesen a salir puros Premios Nobeles, segun diria mi amiga Marielle. El señor del miembro dorado se asfixio con sus lios economicos y comprendio tarde que los condones le hubieran ayudado a prevenir el endeudamiento, pero son completamente inutiles cuando se trata de condonar deudas, asi que no hayo nada mejor que convertir a sus hijitos en huerfanos de un dia para otro.

Volvi a casa y charlamos con Lorna acerca de lo ocurrido. Mientras conversabamos, los muertos seguian desfilando uno tras otro por mi memoria. La mayoria me daba lata que hayan partido; a los demas se les podria agradecer que ya no esten. Por desgracia me vino a la mente el Dr. Cosaert, un profesor de Religion  que inicio una de sus clases comentandonos que la escuela donde estudio su hija le envio unos trabajos suyos exactamente un año despues que falleciera accidentalmente. El hombre hablaba con una serenidad sobrecogedora, y a mi me afecto un monton. De puro pensar que al tipo que estaba frente a mi se le habia muerto su hija anduve con depre todo el dia porque su relato me hizo recordar un sueño que tuve en el que encontraba a la Alexia ahogada en la tina, y me dejo tan mal que estuve a punto de ir a preguntarle como podia soportarlo. Posteriormente comprendi que este hombre se aferraba a sus ideas religiosas para sentirse en paz y opte por desistir. Yo entiendo eso que la gente crea que los finados estan en —o iran al— cielo, pero  para mi eso solo forma parte del folclore occidental. Desde pendejos se nos entrena para que aspiremos a llegar a aquel lugar en el que todos nuestros males se acaban y llevamos una existencia parasitaria, donde somos siervos de un ser extremandamente poderoso quien provee y al que debemos adorar por toda la eternidad, tal como todavia ocurre en ciertos lugares. Aparte que a este tipo de profesores de vez en cuando les baja por hablar acerca del mas alla como si ya hubiesen estado ahi. ¿Habran muerto alguna vez como para explayarse con tanta autoridad? Pero el hombre se sentia en paz y al final termine sintiendo admiracion por él, y hasta el dia de hoy este es el unico profesor de Religion al cual aprecio y respeto. Por ultimo, yo tampoco no quiero ser el hueon que destruyo las esperanzas de la humanidad.

El martes regrese donde Oscar y me lo encontre conversando con su padre y, supongo, una vecina. Los tres dialogaban alegremente, como disfrutando de la asoleada tarde despues de un dia agotador. Oscar me llevo hasta la computadora y aproveche de preguntarle como fue su dia. El tipo estaba algo cansado pero se sentia bien. No hacia mucho que habia regresado a su casa luego de pasar toda la tarde en el hospital como es de costumbre. Pero le gusta estar ahi. Ya conoce a varios medicos y enfermeros, y hasta le enseñaron a picarse. Tambien me conto que le gustaria trabajar en la medicina porque queria ayudar a la gente a curar sus males, y yo que no habia calculado que este tipo tuviera planes a largo plazo me vi tentado a seguir preguntando huevadas pero preferi no ser impertinente. Apenas resolvi los cachos nos despedimos y sali. Afuera, su padre me sonrio y se despidio. El hombre se veia relajado, y a mi provocaba una curiosidad tremenda saber como sobrellevaba esa situacion, tal como me ocurrio con el Dr. Cosaert. Yo he gastado tanto tiempo meditando acerca de mi muerte que creo tenerla muy bien asumida, aparte que trato de no dejarme sobrepasar por el temor. Y como  no se que hay despues de esta vida estoy dispuesto a aceptar lo que sea que venga: el cielo o el infierno, la reencarnacion o la transmigracion, el moksha o el nirvana, el caos y la muerte termica del universo. El todo o la nada misma. Sin embargo, el caso de estos dos señores me complica  demasiado. Quizas mi profesor encontro respuestas en sus ideales teologicos, y quizas el padre de Oscar la encontro en la sencilla verdad de que el fin tiene que ocurrir porque tiene que ocurrir. Quizas no entienda nada del asunto y prefiera hacerse el loco. O quizas nunca ha podido aceptarlo y por dentro carga un peso insoportable. Pero enterrar a un crio no es algo que pueda racionalizar; aunque me la anuncien con tiempo, esa huea por nada del mundo la desearia.

Carta Abierta Para Tomas

College Place, WA
29 de Julio del 2009

Estimado Tomas:

Cada vez que los hijos, sobrinos, y demases pendejos realizan alguna maniobra verbal o fisica de cualquier indole, los adultos normalmente tendemos a pensar que son seres extraordinarios con capacidades unicas, elevados coeficientes intelectuales, e incluso dotados de inteligencia sobrenatural por algun Dios o por los ETs. Con el tiempo he llegado a creer que la explicacion a este modo de actuar de los menores se debe sencillamente a que ellos se comportan de acuerdo a la epoca en la que les toco nacer. Me explico. A tu corta edad, tu has tenido la oportunidad que yo no tuve de acceder a la tecnologia y la informacion. Estoy seguro que tu no podrias concebir el mundo sin internet, reproductores de musica digital, pantallas de plasma, consolas de videojuego, computadoras, telefonos celulares, etc. Yo, en cambio, durante mi infancia con cueva tuve un televisor blanco y negro de 14 pulgadas, el cual desgraciadamente murio en las manos de una prima que un dia penso que estaba sucio y se le ocurrio lavarlo con agua y jabon. Despues de aquel fatidico instante, pasaron años hasta que volvimos a tener un televisor.

Comence esta carta con dicha reflexion para decirte que no voy a sorprenderme, ni menos halagarte, por la manera en que respondiste a mi blog anterior, aunque debo reconocer que me has propinado otro de tus tantos golpes bajos, algo tan caracteristico a lo largo de nuestra antagonica relacion. Sí. Despues de decirte que no te compre nada cuando estuve en Niuyol, yo me habia preparado psicologicamente para recibir una sarta de insultos de tu parte. Sin embargo, la madurez que con la que expresas tu comentario no hizo mas que dejarme en ridiculo, haciendote quedar a ti, con 11 años, como el adulto y a mi, con 32, como el pendejo.

De tu comentario en mi post hay algo que no me queda claro. Tu preguntas si no recuerdo los buenos momentos que pase en Chile, y quiero recordarte que cuando me autoexilie ya estaba pisando los veintisiete, y que aventuras y buenos momentos tengo por montones, asi que no estoy seguro si a lo que tu te refieres es a los posibles buenos momentos que pase... contigo? Dejame decirte que desde los primeros años de tu existencia yo fui el blanco de tus humillaciones. Por ejemplo, cuando curse el Quinto Basico, mi profesora de musica me invito a unirme al coro, y estuve un año cantando en distintos eventos en los que participo mi escuela. Con ese dato en mi curriculum me propuse alegrarte una tarde en la que contabas con solo un par de meses de vida entonando una alegre cancion de Björk. Puedo apostar a que no recuerdas tu reaccion, pero yo, por el contrario, la recuerdo perfectamente: te pusiste a llorar como si hubieses visto al cuco. Otra cosa, te acuerdas a quien fue el primero que llamaste "Papá"? Fue a mi, pastel. Para que sepas, yo tuve solamente un hijo y me salio gay. Si hasta que balbucearas tus primeras palabras fue un problema para mi. El hecho de que me llamaras Tiupity en vez de Tio Jimmy hizo que los ociosos de mis amigos, entre los que se cuenta tu padre, les pareciera que ese era un buen nombre para un teletubbie, asi que decidieron rebautizarme como el Teletubbie Tiupity por tu culpa. Todavia no he podido olvidar al Pelao, mi primo, y especialmente a tu madrina, el Jaime Chico, cuando me cantaba aquella agradable cancion,

Tinky Winky
Dipsy
Laa Laa
Po
Teletubbie
Tiupity
Diiiigaaannn Hola
OAAAA!!!!!

(silencio de mi parte,
e irritacion del cantante)


Dí OAAA poh, ahueonao!

Pero dejemos atras ese punto y pasemos al siguiente. Yo no se si tu has notado que, cuando los crios ya son capaces de comprender instrucciones, los viejos les piden que hagan morisquetas para complacer y demostrarle al resto de los mortales lo simpatico y habilidoso que pueden llegar a ser. En nuestra familia la tradicion es que tengas que poner cara de viejo, y permiteme una confesion: varios de los pendejos que he visto haciendo el dichoso viejito ponen mas cara de retardado que de persona de la tercera edad. Por lo tanto, es muy probable que yo tambien haya puesto cara de retardado cuando algun ingenioso pariente se le ocurrio joderme con esa cosa, no lo puedo ocultar. Te digo esto por dos razones. La primera, para que protejas a tu hermano, el Gustavo, de nuestras idioteces, y segundo, porque yo no tengo recuerdos de alguien de la familia degradandote de esa manera, para tu fortuna. Es mas. La Lissette cruzaba los brazos, fruncia el ceño, y decia, "toy 'nojao!" siempre que mi mama le preguntaba "como hace tu hermano?", pero tu fuiste mas lejos y en vez de imitarme preferiste colgarte de la publicidad y me aconsejaste, "piensa positivo, chememare!" lo cual se te agradece. Lo jocoso de todo esto es que, si bien tus imitaciones eran de tu propia ocurrencia, muchas veces terminaron degradandote a ti mismo, porque a ti nomas se te ocurrio copiarle el "tirriule ordinario!!!" a tu compadre, el Brayatan Carreño. Te acuerdas, tambien, cuando dijiste que eras un Rosadito? Todavia puedo ver volando por sobre mi cabeza aquella muñeca vestida de rosa que te regale para una navidad. Y ni hablar de cuando te pedia que nos contaras algun chiste:

Tomas: cual es el unico animal que hace pipi por la boca?
Jimmy: uhmmm... no se.
Tomas: el correcaminos! nic! nic!
Carlos: nic nic? no era pi! pi!?
Tomas: ahh, este...
Todos: guaaaaaajaaaaaaaa!!!!

Y bien. Asi como yo he hecho publica varias de las derrotas que me propiciaste, creo que tambien es justo que reconoscas que jamas pudiste superarme. De hecho, como menciono en el parrafo anterior, tu te cagabas solo porque hay que ser muy gil para que justo despues de negarme que te gustara la vecinita te acercaras a su casa y llamaras a su mama diciendole "suegra." Y si de minas se trata, como olvidar aquel dia que te sorprendi infraganti haciendote el simpatico y abrazando a mi ex, y preferiste evadir tu destino llorando como niñita, e invocando a Super Taldo me dijiste, "guacho cul*** conchet*****!!!" despues que te corriera de su lado. A pesar de esto, te informare que te fui muy leal, porque aunque ella me regaño por lo ocurrido, yo jamas le conte cuales eran tus sucias intenciones. Asi que no veo con que ropa andas ahora dejando mensajes en el Facebook de mi chica diciendole que esta rica. Solo para que sepas, estas a años luz de conseguir un par de Doble-Ds como las que consegui yo, mi joven padawan. Bueno, por lo menos tenemos en comun la misma debilidad. Por eso te quiero tanto.

Que la fuerza te acompañe, siempre.

Atentamente,

Jimmy.

Aguaite, Gancho!

(ó, Conclusiones del viaje emprendido por aquel hombrecito tercermundista a esa vulnerable ciudad que muchos conocen eufemistica o siuticamente como La Gran Manzana)

Nota: Si vas a comentar, IDENTIFICATE. Podras ganar fabulosos premios.


Yo creo que a todo el mundo le pasa que cuando le hablan de algo que desconoce, siempre termina generandose espectativas positiva o negativamente erroneas. Algo asi me ocurrio con este viaje a Nueva York. Cuando los cercanos se enteraban del destino de nuestras vacaciones como que tendian a hiperventilarse; la mayoria piensa que dicha ciudad es lo maximo. Algunos decian que me iba a doler el cuello mirando lo alto que son los edificios de la ciudad, mientras otros auguraron que me iba a sorprender de tanto ver gente de distintos lugares del mundo. Y al final paso todo lo contrario. Si bien es cierto que los edificios son altos, el hecho de que hayan tantos y tan cerca lo hizo impercibible para mi. Por otra parte, en la universidad hay estudiantes de diversas nacionalidades, y la unica diferencia es que aca nos comportamos mas o menos de una manera similar y nuestras identidades culturales las practicamos en privado. En Nueva York, cada quien demuestra a diario su origen o ascendencia como si fuese un deber.

En un principio, yo no estaba muy entuciasmado con ir para alla, asi que intente alterar mi apatia buscando algo que pudiera sorprenderme. Sin embargo, no le veia mucho brillo al asunto. Y es que por mas que la reina de las minas con taras mentales trate de mostrarla como una ciudad glamorosa, la cosa no se ve asi cuando se esta alla. Nueva York es feo, gris, opaco, y sucio. Por sobre todo sucio. El metro es basuriento y esta lleno de ratones. La gente vive cada una en su mundo, y pueden llegar a ser hostiles si se les mira. Alguna de esas apreciaciones las compartia con nuestra anfitriona Lymaris, la amiga de Lorna, mientras caminabamos por la Quinta Avenida cuando me enchufe y le halle la gracia al asunto: estabamos en una cuidad de verdad, de esas cuidades que tienen edificios dignos, gente que corre en vez de caminar, y calles atestadas de vehiculos, algo que yo solia disfrutar mientras vivia en Santiago, y ahora que vivo en el campo extraño con relativa frecuencia.

Ya mas relajado, pense que lo mejor era recorrer la ciudad que vio nacer a la Alexia, mi hija, de la manera en que lo haria Bourdain. Despues de todo, yo todavia tengo la idea que hacer turismo es ir a lugares aislados con la mochila en la espalda, y es quizas por esta razon que siempre tengo que pasar mas de algun bochorno. Esta vez, una vieja me reto por hablar muy fuerte en la Catedral de San Patricio, y un taxista me miro super feo por no darle propina (hay que dejarles propina a estos cabrones!). Mas encima, un hueon se puso a alegar porque entre al baño cargando mi camara, pero a ese lo insulte; yo no ando paparazeando hueones. Igual, debo mencionar que nuestros anfitriones probaron su calidad. Lymaris nos llevo a visitar todos esos lugares que uno debe visitar cuando va a Nueva York, y Altin, su pololo, nos llevo a varias de las picadas que el conoce.

Asi fue como pasaron los dias y yo continuaba buscando aquello que pudiese dejarme boquiabierto, hasta que finalmente lo encontre. Y no estaba en la ciudad como cualquiera hubiese esperado, sino que —y aqui me mojo el culo— en el departamento donde alojamos. Despues de tantos acalorados debates que mantuvieron las amiguis, me sorprendio que aun continuen siendo amigas —muy loable, por cierto. Tambien me sorprendio la pasividad de Angeles, la amiga que llego dias despues. Segun mi opinion, ella es demasiado relajada para ser Portorra por lo cual asumo que eso va en la herencia Guatemalteca de su padre, el Dr. Pratdesaba. Hubieron momentos en que yo preferia aislarme en un rincon del living mientras ellas discutian sus temas de interes, confiando en que Angeles calmaria los animos. Y es que aunque un profesor Puertoriqueno me dijo que ellos son bastante pasionales, varias veces he terminado creyendo que esta gente va a terminar marcornandose cuando contienden por algun tema. Finalmente, la ultima sorpresa provino del otro lado del Atlantico. Altin es un albanes que vivio varios años en distintos lugares de Europa, y hace 10 se mudo a Chelsea, un barrio de Mahattan. Al final, Altin se convirtio en una suerte de aliado, o un respiro en un ambiente cargado intensamente de estrogenos. En lo que las niñas se ponian al dia o peleaban, digo, conversaban sobre cualquier cosa, nosotros nos dedicabamos a resolver los problemas del mundo —algo muy ligado a la testosterona. Incluso tuvimos tiempo para ver como los Brasileños le volaban la R a los Italianos, o pelar a los maricones y lesbianas que abundan en Chelsea, y siempre hubo una excusa para beberse una cerveza o una copa de vino. Me cague de la risa con sus cuentos, porque en su deambular por el mundo ha tenido que lidiar con gente de toda calaña. La mas chistosa fue un proyecto que le asignaron en su trabajo, el cual consistia en probar que tipo de sostenes eran mas propensos a provocar cancer de mamas. Asi que ahi tenia a su disposicion minas de todos tamaños brincando mientras escribia sus reportes. Pero a él, como Europeo, un par de tetas no le provoca nada; el unico punto en el que estuvimos en total desacuerdo.

Y bien, la ciudad tambien tiene sus cosas. Lo que mas me gusto fue sencillamente caminar por la calle, con toda esa gente yendo raudamente en distintas direcciones, y pagar entrada de estudiante en la mayoria de los lugares a los que fuimos. Lo otro interesante fue llegar hasta el piso 86 del Empire State, a 320m de altura, porque ademas de ser de noche y estar nublado, corria mas viento que la cresta, asi que ahi estaba yo todo cagao de miedo tirando fotos. Otros sitios destacables fueron el Pomaire, un restaurant chileno donde comi humitas y casi llore de la emocion, el Puente de Brooklin y el metro que ya tienen mas de 100 años y me recuerdan mi fascinacion por la ingenieria, el Museo Metropotoplano, y una pizzeria atendida por una familia Kosovar, amigos de Altin, que nos trato como si fueramos reyes. Hasta una cerveza me lleve de regalo, asi que jamas podre olvidarme de la cara aquel señor, aunque el nombre nunca me lo pude aprender.

Antes de despedirnos de NY fuimos al Barrio Chino a regatear precios en las tiendas de los hindues (?) y comprar souvenirs. Al Tomas, mi sobrino, no le compre ninguna hueva. Mas tarde nos encotramos con Altin quien nos llevo a un bar que hicieron en un barco donde antaño llegaban los inmigrantes. Abajo, una rave. Arriba, la terraza con las mesas y una vista espectacular de Manhattan y New Jersey de noche. Altin festejaba al DJ que mezclaba house con la 5ta Sinfonia y yo seguia con mi cabeza el ritmo de la musica electronica. Las minas hablaban y hablaban de sus cosas, pero Altin las interrumpio para preguntarme si me iria a vivir a alla. Dar una respuesta en ese momento no era facil porque, sin importar lo feo que es, Nueva York es terriblemente entretenido y hay miles de cosas para hacer. Termine pensando que una vez de vuelta en Walla Walla tendria la pelicula mas clara, y apenas el avion aterrizo en Portland, Oregon, me senti como en mi territorio. Una vez en casa fui a ver mis tomates, pimentones, y albahaca, y me alegre de ver cuanto habian crecido. Al dia siguiente agarre la moto y me fui a recorrer los alrededores y disfrutar esa tranquilidad que abunda en este pueblo. Asi que, por ahora, creo que no cambio el campo y a la ciudad preferiria ir de paseo, y los amigos ya saben que pueden venir a visitarnos cuando quieran. Aca hay vino de sobra.

NdeR: Ya gil, ya te nombre. Eris feliz ahora?

Tributo

Nobleza obliga. Por lo tanto, es momento de retirar el descredito conferido a nuestro recordado Michaelcito y su atribulado fan Dominicano que llego a la fila a acabar con nuestra paciencia. Es que dada la cobertura que ha tenido semejante evento, he tenido suficiente tiempo para reflexionar y reparar en mi actitud.

Como era de esperarse, la television y los medios ya comenzaron con su tonterita de saturarnos, y fue en una de esas que aprovechamos con Lorna y nos pusimos a ver los videos de sus canciones. Mientras estos pasaban por la pantalla, yo le comentaba como transcurria mi vida durante aquella epoca, bien a principios de los 80's. No fue hasta que pasaron esa cancion que canto con McCartney que, despues de mi comentario respectivo, Lorna me miro la cara y confirmo sus sospechas,

Tu eras bien fanatico de Michael Jackson cuando niño

La verdad es que yo no me habia percatado. Talves estuvo guardado por años en mi subconciente, pero basto su opinion para recordarme que si lo fui. Cuando salio ese video, mi mama me trajo para mi cumple un poleron amarillo con la cara del negro y su jockey estampado en cafe, y para mi fue de esos regalos sagrados de infancia, pero la emocion me duro hasta que uno de mis primos tambien quizo tenerlo. Sin embargo, eso ya es solo un detalle a estas alturas.

Durante una etapa de mi infancia, la musica de los Jackson 5, entre otros, fue esencial. Mis tios Cristian y Pantruca —alias Claudio— tenian dotes de bailarines y fueron siempre el alma de las fiestas esas que se hacian en las casas. En ese momento el soul, el funk, y la musica disco era lo que pegaba —al menos en mi casa— asi que llegada la tarde estos dos comenzaban sus sesiones de baile y nos metian a todos los sobrinos en el entuerto. Ahi fue tambien cuando el parcito nos enseño a bailar rocanrol, y cuando Pabon y Clemente tuvieron sus quince minutos de fama, nos pusieron enseguida a hacer contorsiones raras y bailar breakdance.

Por desgracia el tiempo tiene que pasar, y cada vida toma rumbos diferentes. El negro se hizo blanco, mis tios formaron sus propias familias, y yo ahora estoy a la cresta del mundo extrañando todo. La muerte del artista trajo a mi memoria tantos recuerdos que estaban perdidos en algun rincon, y recien ahora me doy cuenta de lo agradable que fue esa epoca, porque cuando fui crio era toda una aventura salir con un carreton de mano a comprar leña para calentarnos en invierno, o vender botellas y metales para comprar en el almacen de doña Juana Farias las bolsitas de te sueltas, el cuarto de azucar, la mitad de margarina Soprole, o el octavo de aceite con las que preparabamos la once. Ni siquiera importaba que viviesemos en la casa de mis abuelos en condicion de hacinados y en mediaguas con techo de fonolita. De alguna manera probablemente no premeditada, mis tios con su musica y sus bailes ayudaban a disfrazar las miserias de la pobreza en la que nos toco criarnos, y el Michael de la piporra original tiene algo de responsabilidad en este asunto. Yo desconozco los motivos de la tristeza de nuestro colega "Dosminicasno." Lo que es a mi, me bajo la melanculia terrible.

Si hasta cantaba lindo el maraco.